El café del príncipe era un café de tertulia del siglo XIX ubicado en Madrid y frecuentado por literatos románticos de la época. Situado en el centro histórico de Madrid, en la calle del mismo nombre y al lado del Teatro Español, antiguo corral del Príncipe.

Este café se convirtió en el centro de contratación de los actores de finales de reinado de Fernando VII, tras el derribo de la Iglesia de San Felipe, lugar donde se venía haciendo esta operación desde antaño.
Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para debatir e informarse o compartir ideas y opiniones. Por lo general, la reunión tiene lugar en un café o cafetería y suelen participar en ellas personas del ámbito intelectual. Es una costumbre de origen español y se mantuvo arraigada hasta mediados del siglo XX. A los asistentes se los llama «contertulios» o «tertulianos».
![]() |
TERTULIANOS O CONTERTULIOS |
Juro que no me da tiempo a asimilar tanta publicación, pero también juro que enganchan vuestros comentarios, tan curiosos a la vez que interesantes. Gracias por vuestra desinteresada culturización.
ResponderEliminar"Aportar comentarios en este BLOG" se podría bautizar como "LA CIBERTERTULIA DEL BIBLIOENEBRAL". Me gustaría que hubiera ánimo de contertulio y no solo leamos lo publicado, sino que "CONTERLULIEMOS". Como se dice en el "JULEPE": "Asomaros" (aportar) en este cibercafé.
ResponderEliminar¡Qué bonitas expresiones y qué acertadas!
ResponderEliminarMuchas gracias anónim@ bloguero. Como ves te he hecho caso y hemos "contertuliado" y me he asomado aunque tenga malas cartas.
Gracias, de corazón de éste, nuestro cibercafé.
Feliz 2012 a todos. Que nos traiga más reseñas interesantes y más lectores valientes que dejan su huella aqui en forma de comentario. Besos a todos.
ResponderEliminar-Susana